Un criterio muy utilizado es que durante la jubilación hará falta entre un 70%-90% de los ingresos previos a la jubilación.
Debe estimar cuánto dinero necesitará cuando se jubile para fijar la cantidad que debe empezar a ahorrar al mes. Este paso es crucial. No podrá planificar bien el ahorro si no se determina su objetivo.
Un criterio muy utilizado es que durante el retiro hará falta entre un 70%-90% de los ingresos previos a la jubilación. Según esta teoría, si uno tiene un sueldo de 40.000 € brutos anuales antes de jubilarse, le harán falta entre 28.000 € y 36.000 € para mantener el mismo estilo de vida después (2.400 € - 3.000 € al mes).
Se estiman gastos mensuales inferiores porque se supone que la mayoría de la gente ya tendrá pagada su vivienda, que ahorrará en ropa, desplazamientos y otros costes relacionados con el trabajo, y que tendrá que pagar menos impuestos. Pero esta regla no es necesariamente válida para todo el mundo. Para muchos, las necesidades económicas cambian, pero los gastos totales no varían mucho e incluso pueden subir.
Piense en cómo le gustaría que fuera esa etapa de su vida.
Tenga en cuenta estas variables y la vida a la que aspira para estimar cuánto dinero necesitará. Y revise sus cálculos todos los años.
Una vez que tiene una idea orientativa sobre cuántos ingresos mensuales necesitará durante la jubilación para mantener el nivel de vida deseado y el importe estimado de la pensión pública con la que podrá contar (además del complemento de la empresa, en caso de existir), la diferencia entre los dos importes será la cantidad que tendrá que financiar usted mismo cada mes.
2010 © Plan de Educación Financiera. CNMV y Banco de España Política de privacidad
-->