Hay una amplia gama de productos de renta fija, con distintas duraciones (vencimientos), nivel de riesgo y formas de percibir las rentabilidades.
A grandes rasgos, se pueden clasificar:
RENTA FIJA | Mercado de Deuda Pública | Mercado de Renta Fija Privada |
---|---|---|
Emisores (mercado primario) |
|
Grandes empresas privadas |
Proceso de Emisión | Subastas del Tesoro Público o del organismo público correspondiente |
|
Negociación (mercado secundario) |
|
|
Supervisión | El Banco de España | La CNMV |
Productos típicos** | Letras del Tesoro Bonos y Obligaciones del Estado |
|
Objetivo | Financiación del déficit público y estructuración correcta de los Presupuestos Generales. Por ejemplo, financiar una nueva carretera. | Financiación de los proyectos de inversión de las empresas. Por ejemplo, la construcción de una nueva fábrica. |
* Asociación de Intermediarios de Activos Financieros. Es un mercado secundario oficial de renta fija, organizado, en el que tiene lugar la contratación de valores de renta fija de empresas e instituciones privadas.
RENTA FIJA | Mercados monetarios | Mercados de capitales |
---|---|---|
Plazo de emisión de los títulos | Plazos cortos (máximo 18 meses). | Plazos medios y largos (normalmente, a partir de dos años) |
Emisores (mercado primario) |
Pueden ser:
|
Pueden ser:
|
Productos típicos** |
|
|
Nivel de Riesgo | Técnicamente nulo en el caso de Letras del Tesoro. También bajo en caso de pagarés, pero depende de la calidad del emisor. | Muy variado, según el plazo y la calidad del emisor. |
Tipo de rendimiento | Implícito: los títulos se emiten al descuento | Explícito: pago de interés a través de cupones periódicos. También puede ser implícito o mixto. |
Ventaja principal | Alto grado de liquidez | Pueden generar ingresos regulares, pueden proporcionar rentabilidad por transmisión en el mercado secundario. |
Mayor inconveniente | Menor rentabilidad | Existe riesgo. |
** Los productos bancarios como los depósitos a la vista o a plazo también son activos del mercado monetario, pero no se consideran renta fija. No son títulos negociables en los mercados financieros (no hay compraventa de estos productos entre inversores).
2010 © Plan de Educación Financiera. CNMV y Banco de España Política de privacidad
-->