Los títulos de deuda pública son los valores emitidos por el Estado, las comunidades autónomas y otros organismos públicos.
Definición
Las Letras del Tesoro son activos a corto plazo emitidos por el Tesoro Público para financiar el déficit público. Son una de las principales fuentes de financiación de los gobiernos. Se emiten a plazos muy cortos: 3, 6, 9 y 12 meses.
Tradicionalmente, por contar con la garantía de un gobierno y con un plazo de vencimiento corto, las Letras del Tesoro se consideran la inversión financiera de mayor seguridad y liquidez del mercado monetario. De hecho, son “casi dinero” porque se pueden convertir en líquido en poco tiempo. Su tipo de interés se utiliza a menudo como referencia para la rentabilidad de activos sin riesgo.
Características
Definición
Como vimos en el ejemplo de los conceptos básicos, un bono es un título que representa una parte de una deuda, a favor de su tenedor, y emitida por una entidad para la financiación de un proyecto. Los bonos y obligaciones del Estado se emiten por el Gobierno para financiar el déficit público.
La única diferencia entre un bono y una obligación es su plazo de reembolso.
Características
En la página web de la Dirección General del Tesoro se puede obtener información sobre cualquier emisión de deuda pública del Estado y contratarla sin costes.
Las comunidades autónomas, corporaciones locales y diversos entes públicos emiten valores a corto plazo (pagarés) y a largo plazo. Sus características son similares a las de las Letras del Tesoro y los bonos y obligaciones del Estado, respectivamente. En la página web del Banco de España (Boletín de la Central de Anotaciones) se puede consultar información sobre precios cotizados y operaciones cruzadas de la deuda pública negociada.
2010 © Plan de Educación Financiera. CNMV y Banco de España Política de privacidad
-->