Si necesitas financiar un gasto extraordinario, como, por ejemplo, un curso especial o la reforma de tu cocina, tienes la opción de contratar un préstamo al consumo. Conviene que te informes muy bien antes de solicitarlo y sopeses distintas ofertas en comparadores y en las webs de las propias entidades. Además, reclama la INE (Información Normalizada Europea) y las explicaciones claras que necesites. Una vez que te hayas decidido, esta es la documentación que el banco te pedirá para formalizar la solicitud:
Te recordamos que las entidades deben entregarte la información precontractual con las características de tu préstamo solicitado con antelación suficiente para que puedas llevártela a casa y leerla, comparar ofertas y pensar si de verdad se adapta a tus necesidades antes de firmar el contrato.
Cuando revises las condiciones ofertadas, pon especial atención en lo siguiente:
Y si después de todo te arrepientes, cuentas con 14 días naturales desde la firma para desistir del préstamo sin ningún tipo de penalización, solo devolviendo el capital prestado más los intereses devengados hasta esa fecha.
Para conocer más sobre la financiación al consumo, haz clic en los siguientes enlaces:
2010 © Plan de Educación Financiera. CNMV y Banco de España Política de privacidad
-->