El sentido común es algo de lo que todos alardeamos, pero que, desgraciadamente, en ocasiones es el menos común de todos los sentidos, como sabiamente señalaba el filósofo francés Voltaire. Y las vacaciones son un claro ejemplo.
Después de un año duro de trabajo, ahorrando para estas fechas, uno se toma sus días de merecido descanso para disfrutar de la playa, la montaña o la ciudad. Se deja llevar por esa energía positiva que envuelve este periodo de desconexión. Una cena por aquí, una heladería por allá. El patinete playero que no falte, menos, el chiringuito de turno, y qué decir de los que prefieren las piedras, que se patean todos los rincones de la ciudad.
Llegado a un punto, se acaba el efectivo y la tarjeta de crédito echa humo. Y cuando uno vuelve a casa, llegan las sorpresas, bien en forma de descubierto en la cuenta, bien en forma de vuelta al cole. Sí, nos olvidamos que tras el descanso veraniego llega otro de los meses más consumistas del año, con permiso de la Navidad.
Uniformes, libros de texto, material escolar, mochila… hacen que otro año más nos maldigamos por no haber planificado los gastos veraniegos descontando la vuelta al cole y haciendo que la cuesta de septiembre sea, si cabe, más empinada que nunca. De media, cada familia se gasta en el inicio del periodo escolar unos 884,50 euros por hijo, según datos cruzados de informes de las organizaciones de consumidores OCU y Fuci. Así que, antes de marcharse de vacaciones deje los deberes hechos y planifique su presupuesto veraniego teniendo en cuenta la vuelta al cole.
Estos son algunos CONSEJOS PRÁCTICOS y sencillos para que las vacaciones no se conviertan en un quebradero de cabeza:
TRUCOS PARA AHORRAR EN VACACIONES: Ahora que ya sabes si puedes viajar sin preocupaciones o, por el contrario, tienes que ajustar tus gastos, aplica algunos consejos para abaratar tu descanso:
¡Cuidado con financiar el verano!Lo suyo es costearlo con nuestro ahorro y evitar tener que recurrir a préstamos bancarios o aplazamientos de la cuota de la tarjeta de crédito. Aunque podrás pagar en cómodos plazos, las vacaciones te saldrán mas caras.
El interés medio de los préstamos personales ronda el 8% y el del aplazamiento del pago de la tarjeta puede llegar a superar el 20%.Evita también, la tentación de recurrir a los llamados créditos rápidos o minicréditos. Puedes caer en una espiral de endeudamiento de difícil salida. Dicho esto, disfruta de las vacaciones, pero con cabeza. ¡Feliz verano! :)
2010 © Plan de Educación Financiera. CNMV y Banco de España Política de privacidad
-->